Verdad, Camino y Vida: Lectura orante con la Palabra de Dios
«Exhórtese a todos los fieles, incluidos los jóvenes, a acercarse a las Escrituras por medio de una «lectura orante» y asidua (cf. DV 25), en modo tal que el diálogo con Dios llegue a ser una realidad cotidiana del pueblo de Dios.»
Las palabras anteriores son la proposición número 22 presentada al Papa Benedicto XVI por el Sínodo de la Palabra, celebrado en Roma del 5 al 26 de octubre de 2008. No sé si en todos los ámbitos de nuestra querida Iglesia hemos acogido esta invitación. Por otro lado nada novedosa, pues ya la Dei Verbum nos invitaba a ello: «Todos los fieles… acudan de buena gana al texto mismo: en la liturgia, tan llena del lenguaje de Dios; en la lectura espiritual, o bien en otras instituciones u otros medios, que para dicho fin se organizan hoy y por todas partes con aprobación o por iniciativa de los Pastores de la Iglesia. Recuerden que a la lectura de la Sagrada Escritura debe acompañar la oración» (DV 25).
Pincha en el siguiente enlace y te podrás descargar el PDF: Lectio blog
Curso bíblico: Encuentros con la Biblia
En esta sección iremos colgando poco a poco los temas que se están impartiendo en los Encuentros con la Biblia de la Parroquia de San Sebastián (Sevilla).
Para abrir boca aquí tenéis el temario que seguiremos salvo cambio, error u omisión. Espero que podáis seguirlo y sea de utilidad no sólo para las personas que asisten a los encuentros, sino también a muchos cibernautas. Un abrazo. Podéis descargaros el pdf pinchando en el siguiente enlace: Temario
Dios se comunica con el hombre, el hombre responde
Dios se da a conocer al hombre por medio del diálogo que mantiene con él. Poco a poco le ha ido comunicando su Palabra al hombre en lo que llamamos la Historia de la Salvación, en ella Dios ha dejado oír su voz. Por lo que el cristianismo no es una religión de palabra escrita, es la religión de la Palabra de Dios que se nos transmite por medio del Verbo encarnado y vivo. Para seguir leyendo, pincha aquí: Dios se comunica el hombre responde
La Biblia es. La Biblia no es
La palabra Biblia procede del griego. En realidad es un plural de esta lengua ), que significa libros; cuando se tradujo al latín se convirtió en una palabra femenina y singular: la biblia. Sin embargo, más que un libro, es una verdadera biblioteca.
Por tanto y resumiendo, podríamos considerar que la biblia es una colección de libros.
Descárgate el artículo completo en PDF pinchando La biblia es la biblia no es
¿Una biblioteca antigua y de difícil manejo?
La Biblia, ¿es un solo libro o varios? ¿Cuántos libros están contenidos en la Biblia? ¿En cuántas partes está dividida? ¿Cómo se maneja la Biblia? ¿Cómo puedo encontrar un pasaje?
Estas y otras muchas preguntas similares, seguramente nos las hemos hecho alguna vez, al acercarnos al texto de la Sagrada Escritura. Es posible que incluso nos hayamos alejado de su lectura por falta de información. En el siguiente post queremos responder a estas preguntas y algunas más. Puedes descargarte el PDF pinchado aquí: Una_biblioteca_antigua_y_de_dif_cil_manejo_
Celebro que organicen estos cursos bíblicos que a juzgar por el programa prometen ser muy ilustrativos o sobre todo formativos