“¡GRITAD DE GOZO!”. LECTIO DIVINA DE LA PRIMERA LECTURA – DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)

VERDAD – LECTURA

Jeremías 31,7-9

7Esto dice el Señor: ¡Gritad de gozo por Jacob! ¡Aclamad a la primera de las naciones! ¡Publicad, alabad, decid: El Señor ha librado a su pueblo, al resto de Israel!

8Yo los traigo de la tierra del norte y los congrego de los extremos de la tierra; están todos: el cojo y el ciego, la embarazada y la parturienta, una gran multitud que vuelve aquí.

9Entre lágrimas habían partido, entre consuelos los devuelvo junto a los arroyos de las aguas, por un camino llano, donde no dan traspiés. Pues soy un padre para Israel, Efraín es mi primogénito.

Hoy la liturgia nos ofrece para orar un fragmento del llamado “Libro de la consolación” del Profeta Jeremías que abarca los capítulos 30-33.

Un profeta que es modelo de fidelidad y de entrega a la misión recibida de Dios para anunciar la Salvación a su Pueblo. En el pasaje, que hoy nos ocupa, vemos el anuncio de la nueva alianza de Dios con Israel.

Habrá un nuevo éxodo desde la tierra del norte en la que se encontraba el Pueblo elegido. Todos retornarán a su patria incluidos los más marginados de la sociedad: los cojos y los ciegos, la embarazada y la parturienta. Yahveh ha librado al resto de Israel, es decir a aquellos que se han mantenido fieles a la Alianza.

Aunque partieron entre lágrimas regresan llenos de júbilo. Dios se ha mostrado como padre para su Pueblo. Aquel que permitió la dispersión de Israel, ahora lo reúne y los cuida como un padre.

El Señor Dios volverá a reunir a su pueblo y los llevará nuevamente a su tierra. Yahveh  renueva su Alianza.

Mediante la expresión Efraín es mi primogénito el profeta quiere expresar que la salvación que anuncia es para todas las tribus de Israel, para todo su Pueblo. A éste lo único que se le pide es que tenga confianza en Dios.

CAMINO – MEDITACIÓN

  • ¿Qué pasaje, versículo, frase o palabra te ha llamado la atención, te ha tocado el corazón? ¿Qué sentimientos despierta en ti? ¿Qué querrá decirte Dios, aquí y ahora, en este momento con ello?
  • ¿Cuántas veces gritas de gozo y te regocijas de alegría ante las maravillas que Dios realiza en tu vida?
  • Jeremías es modelo de fidelidad y entrega a la misión que Dios le ha confiado. Hoy puedes tomarle pulso precisamente a tu fidelidad y entrega personal.
  • En la salvación de Dios están incluidos todos, incluso las personas más desfavorecidas de la sociedad, ¿cómo los acoges en tu vida? ¿en tu grupo? ¿en tu comunidad?
  • Dios se muestra Padre para todos nosotros, ¿eres consciente de ello? ¿percibes como Dios está presente, incluso, en medio de la dificultad?
  • ¿Anuncias únicamente palabras de condena, castigo, rechazos o, al igual que Jeremías, eres también profeta de consolación?

VIDA – ORACIÓN

Salmo 86

1Escúchame, Señor, atiéndeme, pues soy pobre y desdichado;

2guarda mi vida, pues soy tu amigo; tú eres mi Dios, salva a este siervo tuyo que en ti espera;

3ten piedad de mí, Señor, pues te estoy llamando a todas horas;

4alegra el corazón de este siervo tuyo, pues hacia ti, Señor, levanto mi alma.

5Señor, tú que eres bueno y que perdonas, lleno de piedad para los que te invocan,

6escucha mi plegaria, Señor, atiende a la voz de mi súplica;

7en el día de mi angustia yo te llamo porque tú siempre me escuchas.

8Entre los dioses, Señor, no hay nadie como tú ni hay obras semejantes a las tuyas.

9Todas las naciones que tú hiciste vendrán a ti, Señor, para adorarte y glorificar tu nombre.

10Tú eres grande y haces maravillas, pues tú eres el único Dios.

11Enséñame tus caminos, Señor, para que yo camine en la verdad; haz que mi corazón reverencie tu nombre.

12Te alabaré de todo corazón, Señor, Dios mío, ensalzaré tu nombre eternamente,

13pues tu misericordia conmigo fue muy grande, me has librado del fondo del abismo.

Anuncio publicitario

Un comentario el ““¡GRITAD DE GOZO!”. LECTIO DIVINA DE LA PRIMERA LECTURA – DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)

  1. El Profeta Jeremías cobra actualidad al considerarle Profeta de desdichas, infortunios y calamidades; el término » jeremiadas» se aplica cuando sobreviene un acontecimiento calamitoso. Dotado de un temperamento sensible, tendente al amor , recibe la vocación de anunciar las desgracias que recaerán sobre su pueblo si no cambia de conducta. De ahi su resistencia a encarar una vocación que le enfrentaba contra los falsos profetas, el pueblo y los jerarcas religiosos que predicaban lo contrario: Jerusalén no puede ser destruida. La fuerza del Espíritu le impele a secundar la profecía lo cual le acarrea persecucion y cautiverio en la mazmorra. Hay un lapso de tiempo en su itinerario que le inspira el texto que abarcan los capítulos 30-31 conocidos como de » consolación «, proceden de época del piadoso rey Josias que ordena una renovación de la Alianza a raíz de haber descubierto el libro del Deuteronomio durante unas obras en el templo. Cunde la euforia y afloran estos bellos párrafos que presagian los gloriosos tiempos que tanto espera el Pueblo Elegido. La profecía en parte se cumple con el retorno de Israel del cautiverio de Babilonia pero antes han de pasar la dura prueba de la deportación que les sume en la mas honda depresión. Solamente un resto logró superar la prueba y a ellos hace alusión la profecía, mas en lontananza está prefigurado el verdadero liberador Jesucristo y no solo de Israel sino de toda la humanidad
    Estamos en una época de mucha confusión con cantos de sirena que anuncian un nuevo orden mundial que acabe con tanta injusticia y persecución. Tampoco faltan auténticos Jeremías que alertan de las falsedades que encierran muchos mensajes e invitan a una auténtica conversión si queremos eludir las consecuencias que siempre acarrean contravenir los designios divinos. La confianza que inspira este texto no debe encubrir la realidad del momento presente, son demasiados los que viven de espaldas a Dios con la esperanza de que la ciencia, la técnica y el progreso saldrán triunfantes de las refriegas que envuelven el presente. Hoy Jeremías puede que detendría tanta euforia a la vista del panorama sombrío que cubre a la humanidad y acallaria a tanto falso profeta. Como cristianos siempre hemos de tener plena confianza en el triunfo del bien pero no a cualquier precio, es decir afincados en una » teología barata «.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s