Lectio Divina Domingo XII del Tiempo Ordeinario (Mc 4,35-41)

XII-DOMINGO-DEL-TIEMPO-ORDINARIO

35 Este mismo día, al atardecer, les dice: «Crucemos a la otra orilla.» 36 Despiden a la gente y le llevan en la barca, como estaba; e iban otras barcas con él. 37 En esto, se levantó una fuerte tormenta y las olas irrumpían en la barca, de suerte que ya se anegaba la barca. 38 Él estaba en popa, durmiendo sobre un cabezal. Le despiertan y le dicen: «Maestro, ¿no te importa que perezcamos?» 39 Él, habiéndose despertado, increpó al viento y dijo al mar: «¡Calla, enmudece!» El viento se calmó y sobrevino una gran bonanza. 40 Y les dijo: «¿Por qué estáis con tanto miedo? ¿Cómo no tenéis fe?» 41 Ellos se llenaron de gran temor y se decían unos a otros: «Pues ¿quién es éste que hasta el viento y el mar le obedecen?»

VERDAD – LECTURA

Este mismo día. Es decir, el mismo día en que acababa de predicar las parábolas. En las que Jesús ha expresado lo más importante de su mensaje y las características del Reino de Dios. Aquel mismo día, llegada la tarde, Jesús ordena a sus discípulos cruzar a la otra orilla. En la otra orilla se encuentra la Decápolis, la región habitada por paganos y judíos. Por lo que cabe destacar el carácter universal del mensaje de Jesús. Aquel cruzar nos recuerda, el cruzar del Mar Rojo por el pueblo de Israel para llegar a la Tierra prometida (Dt 2,7).
Todo ello ocurre al atardecer. Cuando la luz va apagándose, cuando Jesús no es totalmente luz, cuando Jesús no está totalmente presente en la vida del cristiano.
Nada más comenzar la travesía se desencadena un fuerte vendaval, que agita las olas de tal manera que incluso está a punto de inundar la barca. Lo cual, podría referirse a las fuerzas del mal que quieren impedir que el mensaje del evangelio llegue a la otra orilla.
Mientras, Jesús duerme sobre un cabezal. Algunos comentaristas, interpretan este estado, como un alusión a la muerte de Jesús, lo cual supondrá una gran prueba para los discípulos; y su despertar, la resurrección. Por lo que el mensaje adquiere un significado pleno, en el sentido que sólo después de la resurrección de Jesús será cuando el mensaje del evangelio alcance a las regiones paganas.
Ante el terror que están sintiendo, los discípulos despiertan a Jesús. Éste increpa al viento y el mar se calma. Los discípulos quedan estupefactos y se preguntan: ¿Quién es éste? ¿Quién es Jesús?. La pregunta que subyace y está presente en todo el relato evangélico de Marcos. Jesús tiene el poder supremo sobre las fuerzas del mal, algo que sólo posee Dios.
Jesús reprocha a sus discípulos su poca fe. Si Jesús está con ellos no tienen nada que temer.
A partir de este momento, en el evangelio de Marcos, el mensaje y el proyecto de Jesús, ambos grupos, paganos y judíos estarán presentes. Y el evangelistas nos relatará las vicisitudes que vayan acaeciendo a los dos grupos.

CAMINO – MEDITACIÓN

  • ¿Qué versículo, frase, palabra de este pasaje te llama especialmente la atención? ¿Cuál te toca, de alguna manera el corazón? ¿Qué querrá Dios decirte con ello en este momento concreto de tu vida?
  • Jesús a nosotros, también, nos ordena cruzar a la otra orilla, ¿qué significado tiene esto para ti? ¿Estás dispuesto/a a cruzar?
  • ¿De qué manera está presente Jesús en mi vida de cristiano?
  • También en nuestra vida se producen fuertes vendavales, borrascas y tormentas. ¿Cómo los afronto? ¿Desde el miedo paralizante que no me deja actuar? ¿Desde la confianza en Jesús? ¿Me desespero? ¿Llamo a Jesús?
  • ¿Tengo la firme convicción de que si Jesús está conmigo no tengo nada que temer?
  • ¿Quién es éste? ¿Quién es Jesús en este pasaje? ¿Quién es Jesús en mi vida? ¿Quién es Jesús para mí?

VIDA – ORACIÓN

¡Señor, queremos buscarte como el rayo de sol en medio de las nubes,
como la calma después de la tempestad,
como el abrazo de paz después del conflicto,
como la alegría de vivir a pesar de las preocupaciones!

¡Ayúdanos a buscarte en nuestra actividad diaria,
a mirar tu rostro de amor y esperanza
pese a los problemas que tantas veces nos desaniman!
Padre, ¡abre nuestro corazón a la confianza
ene la nueva vida que nos da tu hijo Jesucristo!

Muchos de nosotros tenemos la sensación de que estos días
finalizamos un ciclo de nuestro camino por la vida en la tierra,
ya sea el curso escolar o simplemente los meses de una temporada.

¡Haz que nuestro balance no sea
ni una lamentación ni un triunfalismo excesivo,
sino que signifique que en nosotros una nueva oportunidad!

Buen Jesús, ¡ayúdanos a buscarte también en el descanso,
a comprender y escuchar a las personas que se dirigen a nosotros
aunque no estemos de acuerdo con ella en muchos casos!

En el mes de junio, dedicado a tu Sagrado Corazón,
queremos darte gracias por los brazo abiertos
con que siempre nos recibes
y por la disposición permanente a perdonar nuestra ofensas.

¡Pon tus manos, Señor, sobre todos los que nos hemos reunido hoy!
¡Envíanos a hablar de ti al mundo! ¡Quítanos el miedo! Amén.

(Ignasi Miranda, Oraciones de tú a tú)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s